ESCRÍBENOS AL WHATSAPP O LLÁMANOS AHORA: +34 686 004 493

El Viso PsicólogosEl Viso Psicólogos

  • Inicio
  • Tratamientos
    • Infancia y adolescencia
    • Adultos
    • Parejas
    • Formación
  • Equipo y colaboradores
    • Víctor Miguel López Virgós
    • Begoña Diaz Rivas
    • Ana Domínguez Morán
    • Nerea Arenillas Valentín
  • Tarifas
  • Blog
  • Contacto
    • Preguntas frecuentes
    • Contactar
PIDECITA
  • Home
  • Blog
  • Tratamientos
  • ¿Qué es un pensamiento?

¿Qué es un pensamiento?

¿Qué es un pensamiento?

by Victor Miguel López Virgós / miércoles, 13 marzo 2024 / Published in Tratamientos
pensamiento en El Viso Psicólogos

¿Qué es un pensamiento?

Es habitual que compartamos ideas y sentimientos en nuestras conversaciones más rutinarias con las personas de nuestro entorno, de esta manera expresamos cómo nos sentimos y conocemos el estado de la otra persona también.

Ahora bien, ¿qué es un pensamiento?

Los pensamientos son, básicamente, palabras. Cuando los escribimos, son texto. Cuando los expresamos en voz alta son el habla. Y cuando los escuchamos dentro de nuestra cabeza, son pensamientos.

En nuestra cabeza, además de palabras, tenemos también imágenes o recuerdos.

El conjunto de nuestros pensamientos, imágenes y recuerdos conforman lo que llamamos cognición.

Confiamos mucho (demasiado) en nuestros pensamientos

Nos hablan de nuestra vida y cómo vivirla, nos indican cómo deberíamos ser, qué hacer y qué no hacer.

Sin embargo, los pensamientos son sólo palabras. Podemos referirnos a ellas como historias. A veces verdaderas (las llamamos hechos) y otras veces, son falsas.

Nuestra mente es una gran narradora de historias, nunca para. Su función es precisamente esa, evaluar, juzgar, planear, recordar, predecir…

Aparece el malestar cuando prestamos demasiada atención e importancia a nuestros pensamientos, se convierten en intrusivos y nos centramos tanto en ellos que generan gran malestar.

Pensamientos positivos y negativos

Una parte de nuestro malestar viene de la relación que se nos enseña a tener con nuestros pensamientos. A clasificarlos como “buenos” o “malos”, “positivos” o “negativos”.

Sin embargo, son sólo eso, pensamientos, palabras.

¿Alguna vez has pensando algo como “es que no lo soporto” u “odio a mi  hermano”? Si es así, algo completamente normal durante un estado emocional muy intenso, también es probable que acto seguido hayas descartado por completo esos pensamientos. Incluso que hayas sentido culpa “cómo he podido pensar eso”, “anda, que menuda cosa se me ha pasado por la cabeza… ya me vale”.

Este es un ejemplo de cómo, aunque sea pocas veces, se tiene la capacidad de distanciarse de los pensamientos, en algunas ocasiones se es capaz de dejar ir esos pensamientos “desagradables”.

Lo realmente importante sobre las historias que nos contamos

¿Alguna vez te has perdido en tus pensamientos? ¿Cuántas vueltas se le da al mismo tema? ¿Cuántas veces repasar la misma solución? ¿Te preguntas si está bien o es la correcta?

Recordando lo anterior, lo que realmente nos interesa es si esos pensamientos, esas historias

¿tienen algo útil que ofrecernos? Si le permitimos que nos guíe, ¿nos ayudará a construir la vida que queremos vivir?

Somos conocedores de que son unos pasos muy esenciales, también de que es muy fácil de proponer pero no tanto de ejecutar. Por ello, si llevas tiempo lidiando con pensamientos o imágenes intrusivas, que te generan ansiedad, estrés y malestar, puedes comenzar la terapia con nosotros pulsando contactando aquí.

Realizamos terapia psicológica en Madrid y terapia online.

 

 

Otros blog relacionados:

Qué es  el trastorno obsesivo compulsivo (TOC)

Cómo afrontar un diagnóstico en salud mental

Cómo dejar de compararme con los demás

Procrastinación: dejar para mañana lo que puedes hacer hoy

  • Tweet
Tagged under: ACT, ansiedad, concha espina, mejores psicólogos Madrid, nuevos ministerios, psicologos madrid, toc, tratamiento ansiedad

What you can read next

Recomendaciones terapia duelo
¿Cómo gestionar el duelo y la pérdida de un ser querido?
Cómo manejar una tormenta emocional
Cómo afrontar un diagnóstico en salud mental

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

  • Psicólogos en el barrio salamanca Madrid

    Psicólogos en el Barrio Salamanca

    Imagina que al salir de tu casa —o al pasar por...
  • Gabinete de Psicólogos en príncipe de Vergara Madrid

    Psicólogos en Príncipe de Vergara Madrid

    ¿Te imaginas encontrar un lugar cercano, con pr...
  • hábitos de vida saludables, terapia madrid

    Hábitos de vida saludables: pequeños cambios para un bienestar integral

    Según la OMS (Organización Mundial de la Salud)...
  • Adicción a redes sociales, El Viso Psicólogos Madrid

    Adicción a las redes sociales e insatisfacción vital

    Vivimos en una era hiperconectada, donde la adi...
  • terapia pareja madrid

    Estrategias para mejorar las relaciones familiares

    Las relaciones familiares son una de las princi...

Comprometidos con tu bienestar

El Viso Psicólogos

  • Inicio
  • Tratamientos
  • Equipo y colaboradores
  • Tarifas
  • Blog
  • Contacto

Tratamientos

  • Infancia y adolescencia
  • Adultos
  • Parejas
  • Formación

Contáctanos

  • C/ Príncipe de Vergara, 207, Portal 3, Bajo 5, CP: 28002 Madrid Cómo llegar
  • +34 686 00 44 93 Contactar por Whatsapp
  • info@elvisopsicologos.com

El Viso Psicólogos © 2023. Todos los derechos reservados. Política de privacidad

ESCRÍBENOS POR WHATSAPP

PULSA PARA CONTACTAR POR WHATSAPP

O A TRAVÉS DE NUESTRO FORMULARIO:

    Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web.

    TOP

    EL VISO PSICÓLOGOS
    ¡Hola! Bienvenido a El Viso Psicólogos
    ¿Cómo podemos ayudarte?
    Abrir chat