ESCRÍBENOS AL WHATSAPP O LLÁMANOS AHORA: +34 686 004 493

El Viso PsicólogosEl Viso Psicólogos

  • Inicio
  • Tratamientos
    • Infancia y adolescencia
    • Adultos
    • Parejas
    • Formación
  • Equipo
    • Víctor Miguel López Virgós
    • Begoña Diaz Rivas
    • Ana Domínguez Morán
    • Nerea Arenillas Valentín
  • Tarifas
  • Blog
  • FAQs
  • Contacto
PIDECITA
  • Home
  • Blog
  • Sin categoría
  • ¡Ex-présate! Claves para una comunicación eficaz

¡Ex-présate! Claves para una comunicación eficaz

¡Ex-présate! Claves para una comunicación eficaz

by Ana Domínguez Morán / domingo, 25 septiembre 2022 / Published in Sin categoría
test psicológicos

¿Cansado de hacer los trabajos grupales tú solito, llevándose el resto el mismo mérito? ¿Cabreado con el compañero que llega constantemente tarde a relevarte el turno? ¿Harto de acudir cada domingo a ver a tus suegros porque tu pareja lo desea?

¿Alguna vez te has planteado cambiarlo? Seguro que sí, pero… ¿Lo has comunicado asertivamente? ¡Ex─présate! Deja de ser preso del “qué pensarán los demás”, miedo al rechazo o a ser excluido.

Conoce y reconoce tus derechos

Si alguna vez has experimentado alguna de estas situaciones o similares, quizás es porque no conoces los derechos asertivos que toda persona tiene por el mero hecho de ser humana. Y no, no hablamos de un invento de última generación, sino que nos remontamos al mismísimo 1982, año en que M. Davis y colaboradores elaboraron un listado en el que figuraban, entre otros, derechos como:

–         Derecho a Tener propias opiniones y convencimientos.

–         Derecho a Criticar y protestar por un trato injusto.

–         Derecho a No estar pendiente de la buena voluntad de los demás.

–         Derecho a Sentir y expresar dolor.

–         Derecho a decir no.

–         Derecho a No responsabilizarse de los problemas de los otros.

Practica la asertividad

Primera parte superada, pero… “¿cómo lo hago?” Entendemos que la cara de pocos amigos que tiene tu jefe tras la reunión de equipo, no facilita demasiado el tirarse a la piscina.

Sin embargo, es probable que si tienes en cuenta cuatro premisas básicas para la correcta elaboración de peticiones asertivas, la probabilidad de éxito se vea incrementada.

  1. Busca un buen momento. A pesar de que en los momentos de ira, no nos sobran ganas para escupir al otro todo lo que nos molesta, es importante identificar el enfado (tanto el de terceros como el propio) y posponer la charla a un momento en el que ambas partes se encuentren tranquilas, preferiblemente en un entorno privado.
  2. Describe la situación sin adornarla con opiniones. ¿Hace calor o tienes calor? Mientras que tú no paras de quitarte capas cual cebolla, otra persona permanece junto al radiador como si de una chimenea se tratase. Por esta razón, haz referencia a los hechos y no a tus valoraciones personales.
  3. Expresa cómo te hace sentir. Ahora sí tienes la oportunidad para manifestar cómo te está afectando la situación a título personal. Para ello, te recomendamos los mensajes YO en primera persona (me siento, opino, me preocupa…). Nadie puede negarte lo que sientes, es también un hecho. Además, así evitas respuestas defensivas por parte de tu interlocutor.
  4. Petición asertiva. ¡Llega el momento de la verdad! Una vez preparado el terreno, es hora de que de forma clara y concreta formules tu petición, siempre educadamente (“me gustaría, qué te parecería si…). Recuerda que va encaminada a un cambio, por lo que es recomendable fijar un límite temporal que defina el periodo en que dicho cambio debe realizarse.

Por último, señalarte que la asertividad no es una varita mágica que agitas esporádicamente y cumple tus deseos; sino que como cualquier otra habilidad, requiere de entrenamiento y práctica diaria.

Si quieres aprender, profundizar en mayor medida y poner en práctica tus habilidades sociales, no dudes en contactar con nosotros. ¡Te esperamos!

Terapia presencial y online.

C/ Príncipe de Vergara, 207, Portal 3, Bajo 5. CP: 28002, Madrid.

  • Tweet
Tagged under: adicciones, adolescentes, ansiedad, asertividad, autoestima, Bernabeu, chamartín, concha espina, crecimiento personal, cruz del rayo, depresión, El Viso Psicólogos, habilidades sociales, madrid, mejores psicólogos, nuevos ministerios, pareja, Príncipe de Vergara, terapia online, timidez

What you can read next

cómo reducir el estrés guía paso a paso
Cómo reducir el estrés
Psicólogos en el barrio Salamanca Madrid
Psicólogos en el barrio Salamanca
test psicológicos
Pautas para gestionar la fatiga pandémica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

  • cómo reducir el estrés guía paso a paso

    Cómo reducir el estrés

    Piensa si esta situación es habitual en tu ruti...
  • Especialistas en ansiedad en Madrid

    Especialistas en Ansiedad en Madrid

    Imagínate que, justo cuando más lo necesitas, e...
  • terapia para la ansiedad en madrid

    Terapia para la ansiedad en Madrid

    Imagínate despertarte un día y darte cuenta de ...
  • influencia de las redes sociales

    ¿Por qué somos tan vulnerables a la influencia de las redes sociales?

    Vivimos en una era hiperconectada donde la infl...
  • Psicólogos en el barrio Salamanca Madrid

    Psicólogos en el barrio Salamanca

    Imagina que al salir de tu casa (o al pasar por...

Comprometidos con tu bienestar

El Viso Psicólogos

  • Inicio
  • Tratamientos
  • Equipo
  • Tarifas
  • Blog
  • FAQs
  • Contacto

Tratamientos

  • Infancia y adolescencia
  • Adultos
  • Parejas
  • Formación

Contáctanos

  • C/ Príncipe de Vergara, 207, Portal 3, Bajo 5, CP: 28002 Madrid Cómo llegar
  • +34 686 00 44 93 Contactar por Whatsapp
  • info@elvisopsicologos.com

El Viso Psicólogos © 2023. Todos los derechos reservados. Política de privacidad

ESCRÍBENOS POR WHATSAPP

PULSA PARA CONTACTAR POR WHATSAPP

O A TRAVÉS DE NUESTRO FORMULARIO:

    Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web.

    TOP

    EL VISO PSICÓLOGOS
    ¡Hola! Bienvenido a El Viso Psicólogos
    ¿Cómo podemos ayudarte?
    Abrir chat