ESCRÍBENOS AL WHATSAPP O LLÁMANOS AHORA: +34 686 004 493

El Viso PsicólogosEl Viso Psicólogos

  • Inicio
  • Tratamientos
    • Infancia y adolescencia
    • Adultos
    • Parejas
    • Formación
  • Equipo y colaboradores
    • Víctor Miguel López Virgós
    • Begoña Diaz Rivas
    • Ana Domínguez Morán
    • Nerea Arenillas Valentín
  • Tarifas
  • Blog
  • Contacto
    • Preguntas frecuentes
    • Contactar
PIDECITA
  • Home
  • Blog
  • Tratamientos
  • Locus de control

Locus de control

Locus de control

by Victor Miguel López Virgós / miércoles, 30 octubre 2024 / Published in Tratamientos
El Viso Psicólogos

En el ámbito de la psicología, el concepto de locus de control se refiere a la creencia que tiene una persona sobre el origen de los acontecimientos que afectan su vida. Este concepto, introducido por Julian Rotter, clasifica estas creencias en dos grandes categorías: locus de control interno y locus de control externo.

El locus de control interno se refiere a cuando una persona cree que sus propias acciones y decisiones son las principales responsables de los eventos de su vida. En cambio, las personas con un locus de control externo piensan que factores externos, como la suerte, el destino o las circunstancias, determinan lo que les sucede.

¿Por qué es importante conocer tu locus de control?

Entender si tu forma de interpretar diferentes situaciones y contextos se debe al locus de control interno o externo puede tener un gran impacto en tu bienestar emocional y mental. Las investigaciones muestran que aquellas personas con un locus de control interno tienden a sentirse más en control de sus vidas, lo que puede llevar a una mayor motivación, éxito académico y profesional, y una mejor gestión del estrés (Lefcourt, 1982). Estas personas tienden a asumir la responsabilidad de sus acciones, lo que favorece el crecimiento personal y la autoeficacia.

Por otro lado, un locus de control externo puede llevar a una sensación de indefensión aprendida o falta de control, lo que está relacionado con niveles más altos de estrés y ansiedad. Las personas con un locus externo pueden sentirse a merced de fuerzas externas, lo que puede limitar su capacidad para enfrentar desafíos de manera efectiva.

No obstante, el locus de control más adecuado para cada momento depende mucho del contexto.

Trabajar el locus de control en terapia

En nuestra consulta de psicología en Madrid, ayudamos a las personas a identificar diferentes variables, como el locus de control, que muchas veces subyacen a problemas de estado de ánimo como la tristeza, ansiedad o baja autoestima. Adaptamos la terapia a las necesidades de cada persona.

Las tendencias en nuestras atribuciones acerca de nuestro nivel de responsabilidad o capacidades influyen directamente en nuestra autoestima y estado de ánimo. Algunos ejemplos habituales son los siguientes:

Tristeza

Genera la tendencia a incrementar el locus de control interno en lo referente a la culpa, sobre-responsabilidad y pesadumbre respecto a las propias capacidades. Es habitual un incremento del locus de control interno en “por qué” la persona se encuentra mal. En cuadros depresivos, además, podemos encontrar que tampoco confía en sus capacidades de afrontamiento, lo que llamamos indefensión (la creencia de  que no se podrá cambiar la situación).

Enfado

Enfatizando que las situaciones pueden ser de muy diversa índole, un ejemplo desde el enfado con otra persona suele ser la externalización del locus de control. Habitualmente el enfado se dirige a depositar la culpa o las características negativas en la otra persona; “ha sido él/ella”. Cegándonos en ocasiones a tener una perspectiva más amplia u “objetiva” de la situación.

Baja Autoestima y comparación

En casos de baja autoestima suelen concurrir dos efectos; cuando se da un evento agradable (ej: un ascenso laboral) se atribuye el éxito a factores externos como la suerte mientras que, cuando se da un evento desagradable (ej: una ruptura amorosa) se atribuye esta dificultad únicamente a variables o características internas de la persona.

En cambio, al compararse con otras personas, se da el efecto contrario. Cuando alguien cercano obtiene un logro se atribuye a unas características personales idóneas mientras que, cuando obtienen un fracaso, se atribuye a circunstancias externas (mala suerte).

Si sientes que no tienes el control de tu vida, ¡no dudes en contactarnos! Trabajaremos juntos para empoderarte y encontrar el equilibrio.

 

Referencias:

Lefcourt, H. M. (1982). Locus of control: Current trends in theory & research. Lawrence Erlbaum Associates.

Rotter, J. B. (1966). Generalized expectancies for internal versus external control of reinforcement. Psychological Monographs: General and Applied, 80(1), 1-28.

 

Otras entradas del blog:

¿Qué es la autoestima?

Cómo hablar con una persona a la defensiva

Necesidad de éxito, autocrítica y autoestima

  • Tweet
Tagged under: ansiedad, autoestima, Avenida de América, Bernabeu, chamartín, concha espina, crecimiento personal, cruz del rayo, dependencia emocional, El Viso Psicólogos, mejores psicólogos Madrid, toc

What you can read next

De la censura social a la ventilación emocional
sindrome del cuidador terapia
El Rol de Cuidador
Adicción a redes sociales, El Viso Psicólogos Madrid
Adicción a las redes sociales e insatisfacción vital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

  • terapia para la ansiedad en madrid

    Terapia para la ansiedad en Madrid

    Imagínate despertarte un día y darte cuenta de ...
  • influencia de las redes sociales

    ¿Por qué somos tan vulnerables a la influencia de las redes sociales?

    Vivimos en una era hiperconectada donde la infl...
  • Psicólogos en el barrio Salamanca Madrid

    Psicólogos en el barrio Salamanca

    Imagina que al salir de tu casa (o al pasar por...
  • Gabinete de Psicólogos en príncipe de Vergara Madrid

    Psicólogos en Príncipe de Vergara Madrid

    ¿Te imaginas encontrar un lugar cercano, con pr...
  • hábitos de vida saludables, terapia madrid

    Hábitos de vida saludables: pequeños cambios para un bienestar integral

    Según la OMS (Organización Mundial de la Salud)...

Comprometidos con tu bienestar

El Viso Psicólogos

  • Inicio
  • Tratamientos
  • Equipo y colaboradores
  • Tarifas
  • Blog
  • Contacto

Tratamientos

  • Infancia y adolescencia
  • Adultos
  • Parejas
  • Formación

Contáctanos

  • C/ Príncipe de Vergara, 207, Portal 3, Bajo 5, CP: 28002 Madrid Cómo llegar
  • +34 686 00 44 93 Contactar por Whatsapp
  • info@elvisopsicologos.com

El Viso Psicólogos © 2023. Todos los derechos reservados. Política de privacidad

ESCRÍBENOS POR WHATSAPP

PULSA PARA CONTACTAR POR WHATSAPP

O A TRAVÉS DE NUESTRO FORMULARIO:

    Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web.

    TOP

    EL VISO PSICÓLOGOS
    ¡Hola! Bienvenido a El Viso Psicólogos
    ¿Cómo podemos ayudarte?
    Abrir chat