ESCRÍBENOS AL WHATSAPP O LLÁMANOS AHORA: +34 686 004 493

El Viso PsicólogosEl Viso Psicólogos

  • Inicio
  • Tratamientos
    • Infancia y adolescencia
    • Adultos
    • Parejas
    • Formación
  • Equipo
    • Víctor Miguel López Virgós
    • Begoña Diaz Rivas
    • Ana Domínguez Morán
    • Nerea Arenillas Valentín
  • Tarifas
  • Blog
  • FAQs
  • Contacto
PIDECITA
  • Home
  • Blog
  • Adolescentes
  • Timidez y Vergüenza

Timidez y Vergüenza

by Victor Miguel López Virgós / lunes, 06 mayo 2024 / Published in Adolescentes, Adultos, Tratamientos
psicólogo en madrid

Dice George Bernard Shaw que el ser humano vive en un entorno donde prevalece la vergüenza. Un lugar donde nos sentimos a menudo avergonzados de nosotros mismos, de nuestros parientes, de nuestros sueldos, de nuestros acentos, nuestras opiniones y experiencias así como de nuestra piel desnuda.

Las personas que tienden a la timidez tienden a observar antes de formar parte de un grupo, son más cautelosas y evalúan minuciosamente los pros y contras de las situaciones. También pueden ser personas muy sensibles a los sentimientos de los demás así como a los propios.

La timidez y la vergüenza están muy vinculados a la ansiedad. No obstante, es necesaria una aclaración antes de continuar:

Timidez

Alude a las sensaciones (tensión muscular, sudoración, taquicardia, respiración acelerada), pensamientos (¿Estoy cayendo bien? ¿Y si les aburro? ¿Y si no sé qué decir) y emociones (nerviosismo, inquietud, ansiedad) a la hora de presentarse ante personas y situaciones desconocidas.

El conjunto de estas variables hacen que se tenga una percepción de dificultad, incapacidad e incomodidad a la hora de interaccionar con otras personas.

Introversión

Es un rasgo o característica de personalidad. Las personas introvertidas pueden tener tanta (o más) habilidad social que las personas extrovertidas, su característica principal es que a la hora de interaccionar con otras personas se sienten más cómodas al hacerlo con grupos de pocas personas o individualmente.

Fobia Social

La fobia social es el extremo de la timidez. Resulta cuando interfiere con nuestros planes de vida, nos genera un malestar intenso ya que desearíamos poder socializar con más personas en nuestro tiempo libre, en el trabajo, con la familia…

Suele darse cuando la timidez se gestiona mediante lo que llamamos estrategias de evitación, que resultan en un bucle como el siguiente:

Esto genera un “bucle” como el siguiente:

Me pongo nervioso al conocer gente – lo paso mal – dejo de acudir a situaciones en las que conozco gente nueva para no pasarlo mal – pierdo oportunidades de práctica – mi habilidad social desciende – me pongo nervioso al conocer gente porque siento que no tengo habilidad suficiente – evito más situaciones…

La timidez y la fobia social comparten la emoción de la vergüenza ¿Y si hacemos el ridículo?

Podríamos decir que, desde la timidez y la ansiedad social, activamos el radar de las imperfecciones (¡nuestras, por supuesto!).

La característica principal de éstas es la autoobservación, nuestra mente se centra en:

  1. Síntomas físicos que estamos teniendo: sudoración, taquicardia, tensión muscular
  2. Pensamientos desalentadores o catastróficos: “me voy a quedar en blanco”, “les estoy aburriendo”
  3. Identificar cualquier pequeña señal que confirme estas sensaciones: un bostezo, una mirada a otro lado…

 

Si crees que puedes sentirse identificado/a con un bajo dominio de las habilidades sociales (iniciar, mantener y finalizar una conversación, presentarse a personas desconocidas, profundizar en una relación, etc.) puedes ponerte en contacto con nosotros, somos psicólogos con experiencia en el entrenamiento en habilidades sociales.

 

Otros de nuestros blogs:

Fusión cognitiva: cuando eres lo que piensas

Qué es un pensamiento

La trampa de la felicidad

Cómo afrontar un diagnóstico en salud mental

 

Otros enlaces de interés:

Qué es y qué no es la timidez

  • Tweet
Tagged under: adolescentes, agorafobia, ansiedad, autoestima, Avenida de América, Bernabeu, concha espina, dependencia emocional, El Viso Psicólogos, López de Hoyos, mejores psicólogos Madrid, nuevos ministerios, terapia familiar evaluación psicológica

What you can read next

redes sociales y autoestima, autoexigencia
Necesidad de éxito, autocrítica y autoestima
la trampa de la felicidad, El Viso Psicólogos
La trampa de la felicidad: Mitos de la felicidad
Conflictos en las relaciones familiares, terapia de pareja madrid
Conflictos en las relaciones familiares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

  • psicólogos especialistas en ansiedad en Madrid

    Psicólogos especialistas en ansiedad

    Bienvenido. Si has llegado hasta aquí, es proba...
  • qué es el mindfulness y cómo reduce el estrés

    Qué es el Mindfulness

    Hay una pregunta que muchas personas se hacen e...
  • Los mejores Psicólogos en madrid centro

    Psicólogos en Madrid

    ¿Y si la verdadera razón por la que miles de pe...
  • Cómo combatir un ataque de ansiedad

    Cómo combatir un ataque de Ansiedad

    Aprende cómo reconocer y controlar un ataque de...
  • cómo reducir el estrés guía paso a paso

    Cómo reducir el estrés

    Descubre estrategias prácticas y psicológicas p...

Comprometidos con tu bienestar

El Viso Psicólogos

  • Inicio
  • Tratamientos
  • Equipo
  • Tarifas
  • Blog
  • FAQs
  • Contacto

Tratamientos

  • Infancia y adolescencia
  • Adultos
  • Parejas
  • Formación

Contáctanos

  • C/ Príncipe de Vergara, 207, Portal 3, Bajo 5, CP: 28002 Madrid Cómo llegar
  • +34 686 00 44 93 Contactar por Whatsapp
  • info@elvisopsicologos.com

El Viso Psicólogos © 2023. Todos los derechos reservados. Política de privacidad

TOP

EL VISO PSICÓLOGOS
¡Hola! Bienvenido a El Viso Psicólogos
¿Cómo podemos ayudarte?
Abrir chat