ESCRÍBENOS AL WHATSAPP O LLÁMANOS AHORA: +34 616 348 463

El Viso PsicólogosEl Viso Psicólogos

  • Inicio
  • Tratamientos
    • Infancia y adolescencia
    • Adultos
    • Parejas
    • Mayores
  • Equipo y colaboradores
    • Víctor Miguel López Virgós
    • Begoña Diaz Rivas
    • Ana Domínguez Morán
    • Nerea Arenillas Valentín
    • Ángela Martín Guzmán
  • Tarifas
  • Blog
  • Contacto
    • Preguntas frecuentes
    • Contactar
PIDECITA
  • Home
  • Blog
  • Adultos
  • Conflictos en las relaciones familiares

Conflictos en las relaciones familiares

Conflictos en las relaciones familiares

by Nerea Arenillas / martes, 02 septiembre 2025 / Published in Adultos, Pareja
terapia de pareja madrid

Las relaciones familiares son uno de los pilares más importantes en la vida de la mayor parte de las personas. Representan nuestro primer entorno emocional, donde aprendemos a relacionarnos, a sentirnos aceptados y a construir nuestra identidad.

Sin embargo, también pueden ser fuente de conflictos, tensiones y malestar emocional. Lejos de la imagen idealizada de la familia perfecta, la realidad muestra que incluso en los vínculos más cercanos pueden surgir desacuerdos y heridas profundas. Entender cómo se originan estos problemas y qué herramientas psicológicas existen para afrontarlos puede sernos de ayuda para gestionar estas relaciones.

El Viso Psicólogos contamos con experiencia en terapia con problemas familiares y de relaciones en Madrid.

Las raíces del conflicto familiar

Los conflictos en la familia pueden surgir por múltiples causas, entre ellas:

Diferencias de valores y expectativas:

A medida que crecemos y desarrollamos nuestra personalidad, es normal que tengamos ideas y deseos diferentes a los de nuestros familiares. Estas diferencias pueden generar choques, especialmente cuando se perciben como una amenaza al rol o la autoridad de otro miembro de la familia.

Falta de comunicación efectiva:

Muchas veces los problemas no se deben tanto a lo que se dice, sino a cómo se dice, o a lo que no se dice. La comunicación pasiva, agresiva o el silencio prolongado pueden alimentar malentendidos y resentimientos.

Una relación satisfactoria no se define tanto por la ausencia de conflicto o problemas sino por la capacidad de resolverlos de forma eficaz, ya que de no ser así, tienden a repetirse en el tiempo cronificando el problema.

Roles rígidos o impuestos:

En algunas familias, los miembros quedan atrapados en papeles fijos (“el responsable”, “el rebelde”, “el mediador”, etc.) que dificultan su desarrollo personal y generan tensiones.

Eventos estresantes:

Enfermedades, divorcios, problemas económicos o la pérdida de un ser querido pueden aumentar la presión emocional en la familia, haciendo que las tensiones acumuladas salgan a la superficie.

Heridas no resueltas del pasado:

Viejas ofensas, resentimientos o situaciones no abordadas pueden permanecer latentes y afectar las interacciones presentes.

La terapia psicológica es eficaz en el abordaje de estos factores que generan gran malestar, nuestra consulta de psicología se encuentra en Madrid y también en terapia online

El impacto emocional de los conflictos familiares

Las dificultades familiares no solo generan incomodidad momentánea: pueden tener efectos profundos en el bienestar psicológico de las personas. Sentimientos como la culpa, el rechazo, la tristeza o la ansiedad son frecuentes cuando se producen rupturas o tensiones con personas queridas.

En algunos casos, los conflictos familiares pueden derivar en dinámicas tóxicas o incluso en relaciones emocionalmente abusivas, donde hay manipulación, invalidación o falta de respeto constante.

Reconocer estas dinámicas es crucial para proteger la salud mental y establecer límites saludables en otras relaciones.

 

  • Tweet
Tagged under: ansiedad, autoestima, Avenida de América, Bernabeu, chamartín, concha espina, crecimiento personal, El Viso Psicólogos, mejores psicólogos, nuevos ministerios, pareja, psicologos madrid, terapia pareja

What you can read next

¿Qué es el amor realmente?
¿Qué es un tic nervioso?
Tomar decisiones: el arte de elegir y sus implicaciones (I)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

  • Cómo gestionar la Culpa

    Comprender, aceptar y liberarse del peso emocio...
  • Terminar una amistad: cuándo y cómo decir adiós

    Las relaciones de amistad son unas de las relac...
  • ¿Qué es el amor realmente?

    ¿Qué es el amor realmente? El amor ha sido una ...
  • sindrome del cuidador terapia

    El Rol de Cuidador

    Son numerosos los estudios que demuestran cómo,...
  • Locus de control

    En el ámbito de la psicología, el concepto de l...

Categories

  • Adolescentes
  • Adultos
  • Casos Reales
  • Educativa
  • Infantil
  • Mayores
  • Pareja
  • Reflexiones
  • Sin categoría
  • Tratamientos

Comprometidos con tu bienestar

El Viso Psicólogos
  • Inicio
  • Tratamientos
  • Equipo y colaboradores
  • Tarifas
  • Blog
  • Contacto
Tratamientos
  • Infancia y adolescencia
  • Adultos
  • Parejas
  • Mayores
Contáctanos
  • C/ Príncipe de Vergara, 207, Portal 3, Bajo 5, CP: 28002 Madrid Cómo llegar
  • +34 616 348 463 Contactar por Whatsapp
  • info@elvisopsicologos.com

El Viso Psicólogos © 2023. Todos los derechos reservados. Política de privacidad

ESCRÍBENOS POR WHATSAPP

PULSA PARA CONTACTAR POR WHATSAPP

O A TRAVÉS DE NUESTRO FORMULARIO:

    Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web.

    TOP