ESCRÍBENOS AL WHATSAPP O LLÁMANOS AHORA: +34 686 004 493

El Viso PsicólogosEl Viso Psicólogos

  • Inicio
  • Tratamientos
    • Infancia y adolescencia
    • Adultos
    • Parejas
    • Formación
  • Equipo
    • Víctor Miguel López Virgós
    • Begoña Diaz Rivas
    • Ana Domínguez Morán
    • Nerea Arenillas Valentín
  • Tarifas
  • Blog
  • FAQs
  • Contacto
PIDECITA
  • Home
  • Blog
  • Adultos
  • Beneficios psicológicos de tener mascota

Beneficios psicológicos de tener mascota

Beneficios psicológicos de tener mascota

by Nerea Arenillas / miércoles, 11 octubre 2023 / Published in Adultos, Mayores
Beneficios psicológicos de tener mascota

Las mascotas tienen un papel importante en la sociedad actual. Están presentes en nuestro día a día durante años, por lo que su compañía se hace fundamental en nuestras vidas y pueden llegar a convertirse en una parte más de la familia.

Sabemos que los animales de compañía generan emociones muy fuertes en las personas y los beneficios psicológicos de convivir con animales han sido profundamente estudiados. 

 

Facilitan la expresión emocional

Una de las bases de las relaciones interpersonales es la identificación y expresión emocional. La gestión de las emociones es algo complejo, que puede suponer dificultades para cualquier persona a lo largo de su vida. Estas dificultades son especialmente llamativas en algunos grupos de población, como pueden ser los niños y adolescentes, en pleno proceso de desarrollo, o personas con algún tipo de discapacidad psíquica.

Las mascotas suponen una forma de aproximación a las relaciones interpersonales. Si bien su rango emocional es más básico que el de los humanos, cuando interactuamos con ellas estamos poniendo en práctica la expresión emocional, y esta práctica puede facilitar más tarde nuestras interacciones con otras personas.

 

Favorecen la responsabilidad

Los animales de compañía dependen de nosotros para su supervivencia. Tener una mascota supone una gran responsabilidad, por lo que su cuidado puede ser muy útil de cara a enseñar y aprender este tipo de compromiso.

Esto es especialmente destacable en niños. Convivir con animales puede ser beneficioso para que aprendan a tener obligaciones y responsabilidades, algo que luego podrá generalizarse con mayor facilidad a otros aspectos de su vida. Ahora bien, para que esto sea así es fundamental que quede claro su papel en el cuidado de las mascotas, y que no acaben derivando todo aquello más “tedioso” en los adultos. Para ello, recuerda que las tareas que ocupe tu hijo/a deben ser acordes a su capacidad y nivel de desarrollo.

 

Ayudan a mantener nuestra activación

Como se explica en el punto anterior, tener mascotas implica la obligación de cuidarlas. Es decir, nos hace mantener una serie de acciones diarias, que debemos llevar a cabo, aun cuando no nos apetezca. En el caso de los perros estas obligaciones conllevan incluso salir de casa todos los días.

Mantenernos activos es fundamental para nuestro bienestar psicológico, ya que nos hace interactuar con el medio que nos rodea y evita el aislamiento. Además, el hecho de pasear a un perro tiene también beneficios físicos, especialmente en personas mayores, ya que favorece la práctica de ejercicio físico moderado a diario.

 

Reducen la sensación de soledad

Tener mascota puede ser muy recomendable para las personas que viven solas o pasan grandes cantidades de tiempo solas, ya que los animales nos hacen compañía de forma incondicional. La sensación de soledad puede reducirse si, aun estando solos, hay algo de movimiento y ruido en nuestra casa. Además, debemos tener en cuenta que no solo nosotros buscamos su cariño, ellos también necesitan nuestros cuidados, e incluso pueden llegar a percibir, a un nivel básico, nuestro estado emocional, por lo que se puede establecer una relación de cuidados recíproca.

 

Refuerzan la autoestima

Debido a todos los beneficios anteriores, las mascotas pueden generar en nosotros sentimientos de valía, saber que dependen de nosotros puede hacer que nos sintamos útiles y necesarios. Los animales no nos juzgan y nos proporcionan muestras de cariño de forma espontánea, lo que puede favorecer que nos sintamos queridos y mejorar nuestra autoaceptación.

Por todo ello, los animales nos hacen mantener un estado de ánimo más positivo, y numerosos estudios demuestran que son un factor de protección frente a la depresión.

 

En definitiva, las mascotas pueden ser grandes aliados de nuestro bienestar psicológico, por lo que contar con un animal en casa puede ser muy positivo. Sin embargo, no podemos olvidar que las mascotas son seres vivos. Antes de incluir a un nuevo miembro en nuestra familia debemos asegurarnos de poder asumir toda la responsabilidad que eso conlleva. Si lo hacemos así, podremos convivir durante mucho tiempo con una fuente de amor incondicional.

  • Tweet
Tagged under: autoestima, Bernabeu, crecimiento personal, cruz del rayo, dependencia emocional, El Viso Psicólogos, mascotas, mejores psicólogos Madrid, nuevos ministerios, Príncipe de Vergara, Psicólgos madrid, Psicólogos Barrio Salamanca, psicologos chamartin, psicólogos expertos, terapia asistida con animales, terapia de pareja

What you can read next

psicólogo en madrid
Pautas para las conversaciones familiares sobre el verano
psicólogo en madrid
Trastorno de Ansiedad Generalizada
Recomendaciones terapia duelo, gestionar el duelo
¿Cómo gestionar el duelo y la pérdida de un ser querido?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

  • cómo reducir el estrés guía paso a paso

    Cómo reducir el estrés

    Piensa si esta situación es habitual en tu ruti...
  • Especialistas en ansiedad en Madrid

    Especialistas en Ansiedad en Madrid

    Imagínate que, justo cuando más lo necesitas, e...
  • terapia para la ansiedad en madrid

    Terapia para la ansiedad en Madrid

    Imagínate despertarte un día y darte cuenta de ...
  • influencia de las redes sociales

    ¿Por qué somos tan vulnerables a la influencia de las redes sociales?

    Vivimos en una era hiperconectada donde la infl...
  • Psicólogos en el barrio Salamanca Madrid

    Psicólogos en el barrio Salamanca

    Imagina que al salir de tu casa (o al pasar por...

Comprometidos con tu bienestar

El Viso Psicólogos

  • Inicio
  • Tratamientos
  • Equipo
  • Tarifas
  • Blog
  • FAQs
  • Contacto

Tratamientos

  • Infancia y adolescencia
  • Adultos
  • Parejas
  • Formación

Contáctanos

  • C/ Príncipe de Vergara, 207, Portal 3, Bajo 5, CP: 28002 Madrid Cómo llegar
  • +34 686 00 44 93 Contactar por Whatsapp
  • info@elvisopsicologos.com

El Viso Psicólogos © 2023. Todos los derechos reservados. Política de privacidad

ESCRÍBENOS POR WHATSAPP

PULSA PARA CONTACTAR POR WHATSAPP

O A TRAVÉS DE NUESTRO FORMULARIO:

    Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web.

    TOP

    EL VISO PSICÓLOGOS
    ¡Hola! Bienvenido a El Viso Psicólogos
    ¿Cómo podemos ayudarte?
    Abrir chat