ESCRÍBENOS AL WHATSAPP O LLÁMANOS AHORA: +34 616 348 463

El Viso PsicólogosEl Viso Psicólogos

  • Inicio
  • Tratamientos
    • Infancia y adolescencia
    • Adultos
    • Parejas
    • Mayores
  • Equipo y colaboradores
    • Begoña Diaz Rivas
    • Víctor Miguel López Virgós
    • Ana Domínguez Morán
    • Nerea Arenillas Valentín
    • Ángela Martín Guzmán
  • Tarifas
  • Blog
  • Contacto
    • Preguntas frecuentes
    • Contactar
PIDECITA
  • Inicio
  • Blog
  • Adultos
  • De la censura social a la ventilación emocional

De la censura social a la ventilación emocional

De la censura social a la ventilación emocional

por El Viso Psicologos / jueves, 13 agosto 2020 / Publicado en Adultos, Reflexiones, Tratamientos

Es probable que, dentro del mundo animal, los humanos seamos la especie más desnaturalizada. Si observamos, encontramos similitudes con el sistema organizativo de algunas especies. Tenemos jerarquías, hábitos e incluso realizamos una pequeña hibernación, ya que es en los meses de verano cuando desenvolvemos la mayor parte de nuestra vida al aire libre y en espacios abiertos. Sin embargo, hemos perdido una de las cualidades más importantes de los animales, vital para ellos, el instinto.

Sabemos que tales instintos son las emociones que se generan ante una situación determinada, nos mandan una señal. En función de éstas, se pone en práctica una respuesta u otra, nos dicen “corre”, “ataca” o “escóndete”.

Los humanos parecemos haberlas ido perdiendo, da la impresión que nuestro estilo de vida actual nos obliga a renunciar a ese instinto y camuflarlo, más aún cuando tenemos sentimientos que no están calificados como “positivos”, debemos esconderlos. No sería adecuado dar esa imagen. El miedo, la ansiedad, el dolor, la indignación… que generalmente se encargan de advertirnos de algún peligro o de que algo no va bien. Se han convertido en emociones non gratas.

Además, este proceso se ha visto acelerado desde la aparición de las Redes Sociales; ese inmenso mar de información en el que todos nos sumergimos diariamente en busca de una pequeña dosis de serotonina.

Sin embargo, aunque los ocultemos, esos sentimientos siguen estando presentes, siguen dentro de nosotros y siguen determinando en gran medida nuestra vida. El problema es que cuando hay una gotera, por pequeña que sea, si no nos encargamos de ella, puede convertirse en un problema mucho mayor. Exactamente lo mismo que ocurre cuando bloqueamos de manera consciente y continuada algunas emociones.

La sociedad nos ha enseñado a tratar los problemas hacia dentro, solos y sin dar señas de que están ahí. De este modo, es habitual encontrar personas que ante un problema se distancian de sus seres queridos, “para que no me vean mal” o “por no preocuparlos”. Personas que aparentan estar bien en su entorno pero atraviesan un mal momento. Algunos estudios afirman que, entre el 10 y el 20% de los jóvenes a nivel mundial, sufren problemas psicológicos que no son tratados de manera adecuada.

Precisamente para luchar contra esta tendencia social que hemos desarrollado, existen técnicas como la ventilación emocional, que consiste en exteriorizar, identificar y expresar las emociones reprimidas. En El Viso Psicólogos ofrecemos un espacio seguro para que esto ocurra. Un espacio en el que no serás juzgado y habrá siempre una mano dispuesta a ayudarte. No debemos avergonzarnos ni ocultar sentimientos que hemos experimentado todos, a pesar de haber sido educados para ello.

Es un proceso de aprendizaje y reaprendizaje, y desde el equipo de profesionales de El Viso Psicólogos podemos y queremos ayudarte. Además, ofrecemos una primera sesión gratuita, para que puedas decidir si continuar o no desde tu experiencia.

  • Tweet
Etiquetado bajo: adicciones, adolescentes, agorafobia, ansiedad, autoestima, Bernabeu, chamartín, concha espina, crecimiento personal, cruz del rayo, dependencia emocional, depresión, El Viso Psicólogos, fobias, madrid, mejores psicólogos, miedos, nuevos ministerios, pareja, Príncipe de Vergara, productividad, psicólogos expertos, ruptura de pareja, terapia online, toc

Quizás también te interese

“Sin pausa pero sin prisa”: Cómo gestionar eficazmente tu tiempo
“Mi hijo no se duerme”
El arte de la aceptación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

  • terapia duelo madird

    El Duelo: dolor emocional

    El dolor emocional del duelo Recientemente cayó...
  • Relaciones tóxicas: Sufrir por ¿amor?

    RELACIONES TÓXICAS: SUFRIR POR ¿AMOR? Las relac...
  • Falta de tiempo y demora de tareas

    Procrastinación: dejar para mañana lo que puedes hacer hoy

                &nbsp...
  • Cómo superar una ruptura de pareja: claves psicológicas para afrontarla

    Mi pareja y yo lo hemos dejado… ¿y ahora ...
  • Exámenes: 5 pautas para afrontarlos

    Se acerca el verano y, con ello, el final de cu...

Categorías

  • Adolescentes
  • Adultos
  • Educativa
  • Infantil
  • Mayores
  • Pareja
  • Reflexiones
  • Sin categoría
  • Tratamientos

Comprometidos con tu bienestar

El Viso Psicólogos
  • Inicio
  • Tratamientos
  • Equipo y colaboradores
  • Tarifas
  • Blog
  • Contacto
Tratamientos
  • Infancia y adolescencia
  • Adultos
  • Parejas
  • Mayores
Contáctanos
  • C/ Príncipe de Vergara, 207, Portal 3, Bajo 5, CP: 28002 Madrid Cómo llegar
  • +34 616 348 463 Contactar por Whatsapp
  • info@elvisopsicologos.com

El Viso Psicólogos © 2023. Todos los derechos reservados. Política de privacidad

ESCRÍBENOS POR WHATSAPP

PULSA PARA CONTACTAR POR WHATSAPP

O A TRAVÉS DE NUESTRO FORMULARIO:

    Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web.

    SUBIR