ESCRÍBENOS AL WHATSAPP O LLÁMANOS AHORA: +34 686 004 493

El Viso PsicólogosEl Viso Psicólogos

  • Inicio
  • Tratamientos
    • Infancia y adolescencia
    • Adultos
    • Parejas
    • Formación
  • Equipo y colaboradores
    • Víctor Miguel López Virgós
    • Begoña Diaz Rivas
    • Ana Domínguez Morán
    • Nerea Arenillas Valentín
  • Tarifas
  • Blog
  • Contacto
    • Preguntas frecuentes
    • Contactar
PIDECITA
  • Home
  • Blog
  • Adultos
  • Conflictos en las relaciones familiares

Conflictos en las relaciones familiares

Conflictos en las relaciones familiares

by Nerea Arenillas / martes, 02 septiembre 2025 / Published in Adultos, Pareja
Conflictos en las relaciones familiares, terapia de pareja madrid Las relaciones familiares son uno de los pilares más importantes en la vida de la mayor parte de las personas. Representan nuestro primer entorno emocional, donde aprendemos a relacionarnos, a sentirnos aceptados y a construir nuestra identidad. Sin embargo, también pueden ser fuente de conflictos, tensiones y malestar emocional. Lejos de la imagen idealizada de la familia perfecta, la realidad muestra que incluso en los vínculos más cercanos pueden surgir desacuerdos y heridas profundas. Entender cómo se originan estos problemas y qué herramientas psicológicas existen para afrontarlos puede sernos de ayuda para gestionar estas relaciones. El Viso Psicólogos contamos con experiencia en terapia con problemas familiares y de relaciones en Madrid.  

Table of Contents

Toggle
  • Las raíces del conflicto en las relaciones familiares
  • El impacto emocional de los conflictos familiares
  • Señales de que el conflicto requiere intervención profesional
  • Herramientas terapéuticas que funcionan en familia
  • Preguntas frecuentes sobre terapia para conflictos familiares
  • Pon fin a los conflictos en las relaciones familiares

Las raíces del conflicto en las relaciones familiares

Los conflictos en la familia pueden surgir por múltiples causas, entre ellas:

Diferencias de valores y expectativas:

A medida que crecemos y desarrollamos nuestra personalidad, es normal que tengamos ideas y deseos diferentes a los de nuestros familiares. Estas diferencias pueden generar choques, especialmente cuando se perciben como una amenaza al rol o la autoridad de otro miembro de la familia.

Falta de comunicación efectiva:

Muchas veces los problemas no se deben tanto a lo que se dice, sino a cómo se dice, o a lo que no se dice. La comunicación pasiva, agresiva o el silencio prolongado pueden alimentar malentendidos y resentimientos. Una relación satisfactoria no se define tanto por la ausencia de conflicto o problemas sino por la capacidad de resolverlos de forma eficaz, ya que de no ser así, tienden a repetirse en el tiempo cronificando el problema.

Roles rígidos o impuestos:

En algunas familias, los miembros quedan atrapados en papeles fijos (“el responsable”, “el rebelde”, “el mediador”, etc.) que dificultan su desarrollo personal y generan tensiones.

Eventos estresantes:

Enfermedades, divorcios, problemas económicos o la pérdida de un ser querido pueden aumentar la presión emocional en la familia, haciendo que las tensiones acumuladas salgan a la superficie.

Heridas no resueltas del pasado:

Viejas ofensas, resentimientos o situaciones no abordadas pueden permanecer latentes y afectar las interacciones presentes. La terapia psicológica es eficaz en el abordaje de estos factores que generan gran malestar, nuestra consulta de psicología se encuentra en Madrid y también en terapia online.  

El impacto emocional de los conflictos familiares

Las dificultades familiares no solo generan incomodidad momentánea: pueden tener efectos profundos en el bienestar psicológico de las personas. Sentimientos como la culpa, el rechazo, la tristeza o la ansiedad son frecuentes cuando se producen rupturas o tensiones con personas queridas. En algunos casos, los conflictos familiares pueden derivar en dinámicas tóxicas o incluso en relaciones emocionalmente abusivas, donde hay manipulación, invalidación o falta de respeto constante. Reconocer estas dinámicas es crucial para proteger la salud mental y establecer límites saludables en otras relaciones.  

Señales de que el conflicto requiere intervención profesional

Cuando las discusiones se vuelven cíclicas, hay descalificaciones o silencios prolongados, los hijos quedan en medio, aparece ansiedad/insomnio o alguien evita estar en casa, es momento de pedir ayuda. Otros indicadores: límites difusos entre roles, pactos que nunca se cumplen, celos entre hermanos, ruptura de comunicación tras un cambio vital (duelo, mudanza, separación) o la sensación de “hemos probado todo y nada funciona”.

Herramientas terapéuticas que funcionan en familia

En consulta combinamos comunicación no violenta, genograma para entender patrones, acuerdos conductuales (quién hace qué y cuándo), entrenamiento en escucha activa, técnicas de regulación emocional y mediación estructurada para temas sensibles. Se trabajan límites claros, reparto de tareas, tiempos de calidad y protocolos para desacuerdos (pausas, turnos y cierre con compromisos concretos).

Preguntas frecuentes sobre terapia para conflictos familiares

¿Cuándo ir a terapia familiar?

Cuando los conflictos afectan al descanso, al rendimiento escolar/laboral o a la convivencia y no lográis solucionarlos por vuestra cuenta.

¿Cuánto dura un proceso de terapia familiar?

Depende del caso. Suele oscilar entre 8 y 16 sesiones con revisiones periódicas; algunas familias mejoran antes, otras necesitan más seguimiento.

¿Qué pasa si un miembro no quiere asistir?

Podemos empezar con quienes estén motivados. A menudo, las mejoras iniciales facilitan que el resto se sume.

¿La terapia online es efectiva para familias?

Sí, especialmente para coordinación de agendas y familias que viven en distintas zonas. Se decide formato en la valoración inicial.

¿Cómo prepararnos para la primera sesión?

Traed ejemplos concretos de situaciones difíciles, objetivos que os gustaría alcanzar y disponibilidad de horarios para acuerdos.

¿Cuál es el precio por sesión?

El coste varía según formato (individual, pareja, familiar) y duración. Consulta las tarifas actualizadas.

Pon fin a los conflictos en las relaciones familiares

La terapia familiar ofrece un marco seguro y herramientas prácticas para frenar escaladas, restaurar el diálogo y acordar normas que sí se cumplen. Si buscáis orientación clara y resultados medibles, reservad una primera valoración: revisaremos vuestra situación, definiremos objetivos y un plan de acción realista para recuperar la convivencia. ¿Empezamos hoy?

📞 Reserva tu cita llamando o por WhatsApp al 686 00 44 93
📍 C/ Príncipe de Vergara, 207, Portal 3, Bajo 5 – 28002 Madrid

No esperes más, tu cambio empieza hoy.

PIDE CITA  

Víctor Miguel López Vigós, El Viso Psicólogos Madrid

 

VÍCTOR MIGUEL LÓPEZ VIRGÓS

Psicólogo General Sanitario

Colegiado M-32104

  • Tweet
Tagged under: ansiedad, autoestima, Avenida de América, Bernabeu, chamartín, concha espina, crecimiento personal, El Viso Psicólogos, mejores psicólogos, nuevos ministerios, pareja, psicologos madrid, terapia pareja

What you can read next

¿Qué es el amor realmente?
Gato bolas navidad
¿Dulce Navidad? Cómo manejar emociones desagradables durante las fiestas
sindrome del cuidador terapia
El Rol de Cuidador

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

  • Psicólogos en el barrio salamanca Madrid

    Psicólogos en el Barrio Salamanca

    Imagina que al salir de tu casa —o al pasar por...
  • Gabinete de Psicólogos en príncipe de Vergara Madrid

    Psicólogos en Príncipe de Vergara Madrid

    ¿Te imaginas encontrar un lugar cercano, con pr...
  • hábitos de vida saludables, terapia madrid

    Hábitos de vida saludables: pequeños cambios para un bienestar integral

    Según la OMS (Organización Mundial de la Salud)...
  • Adicción a redes sociales, El Viso Psicólogos Madrid

    Adicción a las redes sociales e insatisfacción vital

    Vivimos en una era hiperconectada, donde la adi...
  • terapia pareja madrid

    Estrategias para mejorar las relaciones familiares

    Las relaciones familiares son una de las princi...

Comprometidos con tu bienestar

El Viso Psicólogos

  • Inicio
  • Tratamientos
  • Equipo y colaboradores
  • Tarifas
  • Blog
  • Contacto

Tratamientos

  • Infancia y adolescencia
  • Adultos
  • Parejas
  • Formación

Contáctanos

  • C/ Príncipe de Vergara, 207, Portal 3, Bajo 5, CP: 28002 Madrid Cómo llegar
  • +34 686 00 44 93 Contactar por Whatsapp
  • info@elvisopsicologos.com

El Viso Psicólogos © 2023. Todos los derechos reservados. Política de privacidad

ESCRÍBENOS POR WHATSAPP

PULSA PARA CONTACTAR POR WHATSAPP

O A TRAVÉS DE NUESTRO FORMULARIO:

    Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web.

    TOP

    EL VISO PSICÓLOGOS
    ¡Hola! Bienvenido a El Viso Psicólogos
    ¿Cómo podemos ayudarte?
    Abrir chat