ESCRÍBENOS AL WHATSAPP O LLÁMANOS AHORA: +34 686 004 493

El Viso PsicólogosEl Viso Psicólogos

  • Inicio
  • Tratamientos
    • Infancia y adolescencia
    • Adultos
    • Parejas
    • Formación
  • Equipo
    • Víctor Miguel López Virgós
    • Begoña Diaz Rivas
    • Ana Domínguez Morán
    • Nerea Arenillas Valentín
  • Tarifas
  • Blog
  • FAQs
  • Contacto
PIDECITA
  • Home
  • Blog
  • Reflexiones
  • El Autoengaño

El Autoengaño

El Autoengaño

by Victor Miguel López Virgós / miércoles, 16 octubre 2024 / Published in Reflexiones
psicólogo en madrid

Cuando escuchamos o leemos un titular como este, casi todos pensamos que se trata de un proceso o estrategia negativo. Sin embargo, son numerosos los estudios realizados que demuestran que las personas usamos con mayor frecuencia de la que creemos el autoengaño.

Suele asociarse el autoengaño con una especie de ceguera ante los hechos evidentes para la persona involucrada en este proceso. El autoengaño, aunque no lo parezca, tiene una funcionalidad no siempre nociva.

Una de las principales funciones del autoengaño es generar un sesgo positivo para la persona. Es decir, al compararse o interpretar un rendimiento en algún aspecto, estimarse mejor de lo que realmente es.

¿Es siempre negativo?

El autoengaño, por ejemplo, puede servir para mantener la motivación en actividades en las que una evaluación realista provocaría el abandono de la misma.

Un ejemplo habitual puede verse en las oposiciones o en la consecución de grandes metas, seguramente los primeros intentos y aproximaciones se queden lejos de los objetivos. En estas situaciones, cierto autoengaño, sostiene a la persona en la persecución de sus metas.

 Posibles funciones adaptativas del autoengaño

Estabilizar la autoimagen

La identidad de la persona se conforma por multitud de facetas y rasgos o caracteres que se consideran propios. Algunos son “periféricos” o “aditivos” mientras que otros rasgos se consideran “centrales” o totalmente definitorios para la persona.

El autoengaño es una estrategia habitual cuando se percibe que una circunstancia amenaza los rasgos centrales o fundamentales de la identidad. Es un mecanismo de protección.

Es importante tener en cuenta que para que se genere un cambio a un nivel profundo, la persona ha de sentirse segura, por eso en circunstancias adversas suele darse esa “ceguera” a la persona que vivencia la situación problema.

Reducir la incertidumbre

También sucede que, teniendo pruebas tangibles, la persona no percibe la misma situación que un observador externo. Esa “ceguera” se mantiene.

Esto resulta porque la persona interpreta la información conforme a su convicción identitaria fundamental (“ser buen estudiante”, “trabajador ejemplar”, “marido/mujer fiel”…).

Dos formas de racionalidad

La teoría del procesamiento racional dual indica que se puede valorar las situaciones y problemas de modo intuitivo o analítico.

Ante situaciones neutras se aplica una estrategia analítica. En cambio, ante situaciones personales, se usan estrategias de valoración intuitivas. 

Es un intento de disminuir la discrepancia entre las convicciones que tenemos (sobre todo a nivel de identidad) y las sospechas o hechos que la contradicen.

 

 

Referencias:

Revista Mente y Cerebro. Nº 67/2014. El autoengaño. Albert Newen y Gotfried Vosgerau

 

Otros enlaces de interés

¿Qué es la autoestima?

Cómo hablar con una persona a la defensiva

Necesidad de éxito, autocrítica y autoestima

.

  • Tweet
Tagged under: ansiedad, autoestima, mejores psicólogos Madrid, psicólogos expertos, terapia cognitivo conductual, terapia online

What you can read next

terapia duelo madird
El Duelo: dolor emocional
ansiedad, depresión
La cara B del perfeccionismo
el viso psicólogos, ingesta emocional
Por la belleza del fracaso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

  • cómo reducir el estrés guía paso a paso

    Cómo reducir el estrés

    Piensa si esta situación es habitual en tu ruti...
  • Especialistas en ansiedad en Madrid

    Especialistas en Ansiedad en Madrid

    Imagínate que, justo cuando más lo necesitas, e...
  • terapia para la ansiedad en madrid

    Terapia para la ansiedad en Madrid

    Imagínate despertarte un día y darte cuenta de ...
  • influencia de las redes sociales

    ¿Por qué somos tan vulnerables a la influencia de las redes sociales?

    Vivimos en una era hiperconectada donde la infl...
  • Psicólogos en el barrio Salamanca Madrid

    Psicólogos en el barrio Salamanca

    Imagina que al salir de tu casa (o al pasar por...

Comprometidos con tu bienestar

El Viso Psicólogos

  • Inicio
  • Tratamientos
  • Equipo
  • Tarifas
  • Blog
  • FAQs
  • Contacto

Tratamientos

  • Infancia y adolescencia
  • Adultos
  • Parejas
  • Formación

Contáctanos

  • C/ Príncipe de Vergara, 207, Portal 3, Bajo 5, CP: 28002 Madrid Cómo llegar
  • +34 686 00 44 93 Contactar por Whatsapp
  • info@elvisopsicologos.com

El Viso Psicólogos © 2023. Todos los derechos reservados. Política de privacidad

ESCRÍBENOS POR WHATSAPP

PULSA PARA CONTACTAR POR WHATSAPP

O A TRAVÉS DE NUESTRO FORMULARIO:

    Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web.

    TOP

    EL VISO PSICÓLOGOS
    ¡Hola! Bienvenido a El Viso Psicólogos
    ¿Cómo podemos ayudarte?
    Abrir chat