ESCRÍBENOS AL WHATSAPP O LLÁMANOS AHORA: +34 616 348 463

El Viso PsicólogosEl Viso Psicólogos

  • Inicio
  • Tratamientos
    • Infancia y adolescencia
    • Adultos
    • Parejas
    • Mayores
  • Equipo y colaboradores
    • Begoña Diaz Rivas
    • Víctor Miguel López Virgós
    • Ana Domínguez Morán
    • Nerea Arenillas Valentín
    • Ángela Martín Guzmán
  • Tarifas
  • Blog
  • Contacto
    • Preguntas frecuentes
    • Contactar
PIDECITA
  • Home
  • Blog
  • Adultos
  • Cómo afrontar un diagnóstico en salud mental

Cómo afrontar un diagnóstico en salud mental

Cómo afrontar un diagnóstico en salud mental

by Victor Miguel López Virgós / miércoles, 24 enero 2024 / Published in Adultos, Tratamientos

Cómo afrontar un diagnóstico en salud mental

Se estima que en España, de media, se tarda en torno a un año en pedir ayuda cuando se trata de problemas relacionados con la salud mental. Esto quiere decir que, por lo general, cuando se acude a consulta el malestar ya es un compañero desde hace tiempo.

Por ello, uno de los principales motivos por los que se acude a terapia es entender qué es lo que me pasa y por qué me pasa.

Si bien es cierto que no siempre que se acude a terapia se recibe un diagnóstico, ya que muchas de las problemáticas que se abordan desde la terapia psicológica pueden no estar sujetas o relacionadas con un diagnóstico (por ejemplo, cambios del entorno y adaptación a éstos).

No obstante, es imprescindible que el/la psicólogo/a que te atienda te facilite un marco explicativo de lo que te está sucediendo o afectando, tenga un diagnóstico o no. Además, esa explicación debe ser entendible por la persona que acude a consulta.

En nuestro equipo puedes encontrar psicólogos especializados en diferentes problemas que pueden ayudarte.

En nuestro día a día profesional uno de los momentos más especiales es precisamente este, en el que podemos dar una explicación al malestar que sufre la persona que nos consulta.

Somos conocedores de que es un momento de gran incertidumbre y vulnerabilidad, pero al mismo tiempo esclarecedor, permite comprendernos mejor.

Emociones habituales ante el diagnóstico

En primer lugar, genera alivio. Poder poner un nombre a lo que nos sucede, comprender cómo funciona y cómo nos ha estado afectando, qué variables hacen que empeore y cuáles lo mitigan y, por su puesto, comprender el por qué de la terapia que se propone: qué técnicas son las que se aprenderán y entrenarán así como el sentido que tienen para el problema que nos trae a consulta.

La pertenencia a un grupo también es una sensación que genera bienestar, saber que “hay más personas como yo”, no son imaginaciones. Las enfermedades existen y es normal que nos puedan afectar algunas, somos humanos… ¿juzgarías a alguien con asma? ¿Con diabetes? Probablemente no, asumimos que son parte de la vida. Lo mismo pasa con los problemas psicológicos. No te juzgues o critiques por ello, acudir a un profesional es el primer paso.

Tiene cabida también la esperanza, un buen diagnóstico y análisis de lo que sucede permite un tratamiento adecuado y especializado.

Desde El Viso Psicólogos realizamos terapia presencial en Madrid y online.

Sin embargo, es habitual también que aparezcan otras emociones en contraposición a las anteriores. Es algo normal ante situaciones complejas, podemos tener emociones agradables y desagradables al mismo tiempo.

Cuando se recibe un diagnóstico, sea temporal o crónico, se pasa también por un estado de duelo. El duelo es nuestra forma natural de procesar los daños importantes.

Tiene sentido ya que el diagnóstico también puede ser el momento en el que se constate un problema psicológico. Esto puede conllevar varios estados emocionales:

Un primer momento de impacto: en el que asimilar la información relacionada con el diagnóstico. Este es un momento importante en el que el psicólogo que te atiende debe explicar las características del mismo pero también el plan de intervención y tratamiento más adecuado para ti. El objetivo es minimizar el malestar e incrementar el bienestar.

Puedes hacer tantas preguntas cómo necesites a tu psicólogo, sea en ese momento o en las citas posteriores. Tienes derecho a que te informe lo mejor posible y tantas veces como necesites.

Pueden aparecer dudas; algunas relacionadas con la tristeza ¿Qué implicaciones tiene para mí? ¿Me va a limitar? Otras con la rabia, ¿por qué a mí?

Un punto fundamental es recordar que tú no eres un diagnóstico, igual que no dirías que X persona es asmática o diabética, su identidad no se basa en esa enfermedad sino en su forma de actuar, de comportarse con los demás, de orientar su vida…

El objetivo de la terapia psicológica es incrementar la calidad de vida, manejar las dificultades que se puedan representar detrás de ese diagnóstico y que nos permita tener una vida plena. Se trata de que puedas dirigir tu vida hacia donde tú consideres valioso con o pese al diagnóstico que sea ya que representa tan sólo una pequeña parte de ti.

En definitiva, la función del diagnóstico ha de estar orientado a un mejor conocimiento de lo que sucede y cuál es el plan de tratamiento a seguir.

Si has recibido un diagnóstico, tienes dudas o buscas terapia psicológica en Madrid o terapia online, ponte en contacto con nosotros aquí. ¡Estaremos encantados de atenderte!

 

Otros relacionados:

Qué es el trastorno obsesivo compulsivo (TOC)

Cómo gestionar el duelo y la pérdida de un ser querido

  • Tweet
Tagged under: ACT, adolescentes, agorafobia, ansiedad, autoestima, crecimiento personal, depresión, mejores psicólogos, psicologos madrid, terapia online, toc

What you can read next

¿Qué es la ansiedad?
Recomendaciones terapia duelo
¿Cómo gestionar el duelo y la pérdida de un ser querido?
Depresión postvacacional: afrontar la vuelta a la rutina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

  • Cómo gestionar la Culpa

    Comprender, aceptar y liberarse del peso emocio...
  • Terminar una amistad: cuándo y cómo decir adiós

    Las relaciones de amistad son unas de las relac...
  • ¿Qué es el amor realmente?

    ¿Qué es el amor realmente? El amor ha sido una ...
  • sindrome del cuidador terapia

    El Rol de Cuidador

    Son numerosos los estudios que demuestran cómo,...
  • Locus de control

    En el ámbito de la psicología, el concepto de l...

Categories

  • Adolescentes
  • Adultos
  • Casos Reales
  • Educativa
  • Infantil
  • Mayores
  • Pareja
  • Reflexiones
  • Sin categoría
  • Tratamientos

Comprometidos con tu bienestar

El Viso Psicólogos
  • Inicio
  • Tratamientos
  • Equipo y colaboradores
  • Tarifas
  • Blog
  • Contacto
Tratamientos
  • Infancia y adolescencia
  • Adultos
  • Parejas
  • Mayores
Contáctanos
  • C/ Príncipe de Vergara, 207, Portal 3, Bajo 5, CP: 28002 Madrid Cómo llegar
  • +34 616 348 463 Contactar por Whatsapp
  • info@elvisopsicologos.com

El Viso Psicólogos © 2023. Todos los derechos reservados. Política de privacidad

ESCRÍBENOS POR WHATSAPP

PULSA PARA CONTACTAR POR WHATSAPP

O A TRAVÉS DE NUESTRO FORMULARIO:

    Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web.

    TOP