ESCRÍBENOS AL WHATSAPP O LLÁMANOS AHORA: +34 616 348 463

El Viso PsicólogosEl Viso Psicólogos

  • Inicio
  • Tratamientos
    • Infancia y adolescencia
    • Adultos
    • Parejas
    • Mayores
  • Equipo y colaboradores
    • Begoña Diaz Rivas
    • Víctor Miguel López Virgós
    • Ana Domínguez Morán
    • Nerea Arenillas Valentín
    • Ángela Martín Guzmán
  • Tarifas
  • Blog
  • Contacto
    • Preguntas frecuentes
    • Contactar
PIDECITA
  • Home
  • Blog
  • Adultos
  • El duelo por ruptura de pareja

El duelo por ruptura de pareja

El duelo por ruptura de pareja

by El Viso Psicologos / miércoles, 24 abril 2024 / Published in Adultos

 

El proceso de separación de pareja es uno de los mayores estresores a los que una persona se puede  enfrentar a lo largo de su vida. Es un momento de mucha confusión e incertidumbre, en el que las emociones suelen estar “a flor de piel”. Por tanto, no es inusual experimentar una montaña rusa emocional, caracterizada por sentimientos como incredulidad, confusión, impotencia, sentirse herido/a, enfado, culpabilidad y/o desilusión. A veces, se puede experimentar alivio, soledad y en muchos casos, un miedo intenso ante la incertidumbre y el cambio. Además, cuando se transita esta etapa, no solo se producen cambios emocionales, también pueden experimentarse alteraciones físiológicas, cognitivas y comportamentales, como cambios en los patrones de sueño, cambios en el apetito, fatiga, problemas de concentración, dificultades para recordar, etcétera.

 

FASES EMOCIONALES EN UNA SEPARACIÓN

Cuando se produce una ruptura de pareja se inicia un proceso de duelo. El duelo es el proceso psicológico que nos permite adaptarnos a las pérdidas. Existen factores moduladores del curso del duelo, como por ejemplo: si ha sido o no esperado, la forma de enterarse de la noticia, presencia de factores traumáticos como terceras personas, presencia de hijos en común, etcétera.

En el proceso de duelo, podemos diferenciar diferentes fases. Existen diferentes modelos teóricos que varían la denominación de las etapas, pero todas van en la misma línea. Las fases pueden ocurrir en un orden específico, aunque también pueden solaparse o incluso mezclarse. Igualmente, no es necesario pasar por todas las fases para que el curso del duelo se lleve a cabo. Las fases del duelo son:

  1. Shock o negación.
  2. Ira
  3. Negociación.
  4. Depresión o tristeza.
  5. Aceptación.

A su vez, un duelo puede suponer varios “subduelos” (el duelo de la pérdida de la persona, de la relación que se mantenía, de lo construido, de lo que quedaba por vivir, del proyecto vital, del plano social, familiar, de la rutina, de un fragmento de la identidad, de la vivienda…). Por ello, durante el proceso de separación se suelen realizar ajustes en diferentes ámbitos:

  • ajustes personales y manejo de las emociones desagradables (ej.: de inseguridad, baja autoestima, rabia, culpa, etcétera).
  • ajustes de tipo social.
  • ajustes en el manejo de la vida cotidiana, así como en el ocio y el tiempo.
  • en ocasiones, ajustes en el plano económico y laboral.

 

  • Tweet
Tagged under: adolescentes, ansiedad, autoestima, Avenida de América, Bernabeu, chamartín, concha espina, crecimiento personal, cruz del rayo, El Viso Psicólogos, insomnio, López de Hoyos, madrid, mejores psicólogos Madrid, nuevos ministerios, Paseo de la Habana, Príncipe de Vergara, psicologos madrid, psicólogos recomendados, terapia familiar evaluación psicológica, terapia individual, terapia online, terapia pareja, tratamiento ansiedad

What you can read next

san valentin
Especial San Valentín: Los mitos del amor romántico
redes sociales y autoestima, autoexigencia
Necesidad de éxito, autocrítica y autoestima
La trampa de la felicidad: Mitos de la felicidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

  • Cómo gestionar la Culpa

    Comprender, aceptar y liberarse del peso emocio...
  • Terminar una amistad: cuándo y cómo decir adiós

    Las relaciones de amistad son unas de las relac...
  • ¿Qué es el amor realmente?

    ¿Qué es el amor realmente? El amor ha sido una ...
  • sindrome del cuidador terapia

    El Rol de Cuidador

    Son numerosos los estudios que demuestran cómo,...
  • Locus de control

    En el ámbito de la psicología, el concepto de l...

Categories

  • Adolescentes
  • Adultos
  • Casos Reales
  • Educativa
  • Infantil
  • Mayores
  • Pareja
  • Reflexiones
  • Sin categoría
  • Tratamientos

Comprometidos con tu bienestar

El Viso Psicólogos
  • Inicio
  • Tratamientos
  • Equipo y colaboradores
  • Tarifas
  • Blog
  • Contacto
Tratamientos
  • Infancia y adolescencia
  • Adultos
  • Parejas
  • Mayores
Contáctanos
  • C/ Príncipe de Vergara, 207, Portal 3, Bajo 5, CP: 28002 Madrid Cómo llegar
  • +34 616 348 463 Contactar por Whatsapp
  • info@elvisopsicologos.com

El Viso Psicólogos © 2023. Todos los derechos reservados. Política de privacidad

ESCRÍBENOS POR WHATSAPP

PULSA PARA CONTACTAR POR WHATSAPP

O A TRAVÉS DE NUESTRO FORMULARIO:

    Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web.

    TOP