ESCRÍBENOS AL WHATSAPP O LLÁMANOS AHORA: +34 616 348 463

El Viso PsicólogosEl Viso Psicólogos

  • Inicio
  • Tratamientos
    • Infancia y adolescencia
    • Adultos
    • Parejas
    • Mayores
  • Equipo y colaboradores
    • Begoña Diaz Rivas
    • Víctor Miguel López Virgós
    • Ana Domínguez Morán
    • Nerea Arenillas Valentín
    • Ángela Martín Guzmán
  • Tarifas
  • Blog
  • Contacto
    • Preguntas frecuentes
    • Contactar
PIDECITA
  • Inicio
  • Blog
  • Adultos
  • Por la belleza del fracaso

Por la belleza del fracaso

Por la belleza del fracaso

por Ana Domínguez Morán / sábado, 12 febrero 2022 / Publicado en Adultos, Reflexiones

A lo largo de la vida, tendremos tanto éxitos como fracasos. De primeras, no solemos abrirle la puerta al fracaso y regalarle una sonrisa de bienvenida de oreja a oreja; pero lo cierto es que en función de cómo lo recibamos, nos podrá destruir o fortalecer.

¿Estás interesado/a en la segunda opción? Sigue leyendo:

1. De-fusiónate del fracaso. No te identifiques con el mismo. Aprende a separar: tú no eres el fracaso, sino que eres una persona ha tenido un fracaso, error o caída. En lugar de decirte “soy un fracasado”, indícate “he tenido un fracaso” o “he cometido un error”.

2. Cuida tu diálogo interno. Practica una mirada compasiva, desde la validación y normalización. Nadie nace aprendido, el aprendizaje es una carrera de fondo y las caídas forman parte del proceso.

Te muestro algunos ejemplos:

– Netflix fue rechazado por Blockbuster.

– Facebook fue rechazado por MySpace.

– Google fue rechazado por Yahoo.

¿Dónde están ahora Netflix, Facebook o Google? La próxima vez, en lugar de perderte en un bucle de pensamientos destructivos culpógenos, generadores de frustración y finalmente, de abandono; te propongo sustituirlos por un diálogo interno más autocompasivo, desde la aceptación (¡ojo! aceptar no implica conformarse) y reorientación a la acción “con cariño”. Por ejemplo, empleando el mantra: “he hecho lo que he podido, la próxima vez lo haré de otro modo, seguiré practicando”.

3. Observa el fracaso como oportunidad de mejora. El fracaso puede ser una oportunidad de crecimiento si te planteas: “¿qué podría haber hecho diferente?” “¿qué habilidades tengo que practicar para ello?” En definitiva, “¿qué he aprendido de esta experiencia?” Acompáñalo de la autoinstrucción de “lo tendré en cuenta para la próxima vez”.

4. Oriéntate a la acción: continúa practicando. Mira hacia adelante, no te quedes anclado en el pasado. Ten en cuenta que diste el paso de exponerte y de ello te has llevado herramientas. La evidencia científica demuestra que nos arrepentimos mucho más de las decisiones no tomadas, que de aquellas en las que actuamos y no sale como esperábamos. Siempre nos llevamos algo. Si no te hubieras enfrentado, a día de hoy, te encontrarías aún más atrás. Has incrementado la experiencia y el aprendizaje, ¡eso no tiene precio! Recuerda que el aprendizaje se sitúa en un continuo, cada error no es un retroceso… el tiempo avanza hacia delante, por lo que nunca volveremos al punto de inicio. Inevitablemente, nuestra mochila estará más cargada, ya que incorporará nuevas experiencias y aprendizajes.

Hacia delante seguimos, querido lector. ¡A seguir practicando!

Ahora sí, ¡un brindis por la belleza del fracaso! ¡Tchín, tchín!

Terapia presencial y online.

C/ Príncipe de Vergara, 207, Portal 3, Bajo 5. CP: 28002, Madrid.

  • Tweet
Etiquetado bajo: adolescentes, ansiedad, autoestima, Bernabeu, chamartín, concha espina, crecimiento personal, cruz del rayo, depresión, El Viso Psicólogos, madrid, mejores psicólogos, nuevos ministerios, pareja, Príncipe de Vergara, terapia online

Quizás también te interese

De la censura social a la ventilación emocional
La cara B del perfeccionismo
La Hidra de Lerna: Rumiación y Preocupación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

  • La Hidra de Lerna: Rumiación y Preocupación

    La Hidra de Lerna: Rumiación y Preocupación (I)...
  • ¿Cómo aumentar la autoestima?

    ¿Cómo se forma la autoestima? – El concep...
  • Test Psicológicos

    ¿Qué es un test psicológico? Los test o test ps...
  • Adicción al juego y apuestas (II)

    Jugar VS Apostar Como comentábamos en el post a...
  • Adicción al juego y apuestas (I)

    Cómo es posible que sea una adicción, ¿eso no e...

Categorías

  • Adolescentes
  • Adultos
  • Educativa
  • Infantil
  • Mayores
  • Pareja
  • Reflexiones
  • Sin categoría
  • Tratamientos

Comprometidos con tu bienestar

El Viso Psicólogos
  • Inicio
  • Tratamientos
  • Equipo y colaboradores
  • Tarifas
  • Blog
  • Contacto
Tratamientos
  • Infancia y adolescencia
  • Adultos
  • Parejas
  • Mayores
Contáctanos
  • C/ Príncipe de Vergara, 207, Portal 3, Bajo 5, CP: 28002 Madrid Cómo llegar
  • +34 616 348 463 Contactar por Whatsapp
  • info@elvisopsicologos.com

El Viso Psicólogos © 2023. Todos los derechos reservados. Política de privacidad

ESCRÍBENOS POR WHATSAPP

PULSA PARA CONTACTAR POR WHATSAPP

O A TRAVÉS DE NUESTRO FORMULARIO:

    Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web.

    SUBIR