Depresión postvacacional: afrontar la vuelta a la rutina
lunes, 02 septiembre 2024
Depresión postvacacional: afrontar la vuelta a la rutina El final de las vacaciones marca el regreso a la rutina diaria: trabajo, estudios y responsabilidades cotidianas. Para muchas personas, este retorno viene acompañado de una sensación de tristeza, desmotivación y ansiedad, conocida comúnmente como depresión postvacacional. Aunque no se trata de un trastorno clínico reconocido en
- Published in Adultos
No Comments
Qué es la autoestima
miércoles, 10 julio 2024
En esta ocasión, queremos hacer una aproximación a qué es la autoestima según Jorge Bucay. Para Jorge Bucay, la autoestima es la idea de saberse valioso, útil, necesario e irremplazable, merecedor de todo lo bueno y con una capacidad infinita de aprender y crecer. No es una ilusión, ni un truco o engaño sino algo
- Published in Reflexiones
Nueve motivos que explican por qué no puedes poner límites necesarios
miércoles, 26 junio 2024
Este año uno de los libros de autoayuda que he encontrado más interesantes, claro y sencillo es “Cuestión de Límites”, de Nedra Glover Tawwab. En este libro aborda qué son los límites saludables, cómo detectar si tenemos relaciones saludables o tóxicas a causa de estos límites (con uno mismo y hacia los demás), patrones de aprendizaje
- Published in Adolescentes, Adultos, Pareja, Tratamientos
Trastorno de Ansiedad Generalizada
miércoles, 12 junio 2024
El trastorno por ansiedad generalizada (TAG) se caracteriza por una preocupación excesiva e incontrolable que provoca niveles elevados de ansiedad y malestar emocional. Se ha descrito como uno de los trastornos de ansiedad más relevantes debido a su elevada prevalencia y comorbilidad con otros trastornos del estado de ánimo y otros trastornos de ansiedad (Roemer,
- Published in Adolescentes, Adultos
El Verano de Albert Camus: una reflexión sobre la esperanza
martes, 04 junio 2024
Albert Camus (1913-1960) fue un novelista, ensayista, dramaturgo, filósofo y periodista francés nacido en la Argelia francesa. En 1954 publicó una breve pero profunda colección de ensayos titulada “El verano” (L’Été), donde exploró uno de los temas más recurrentes en su obra: el sentido de la vida y la búsqueda de la esperanza incluso en
- Published in Reflexiones
Superando una ruptura: estrategias para avanzar
lunes, 20 mayo 2024
La ruptura de una relación puede ser una de las experiencias más dolorosas que la mayor parte de las personas tendrá que hacer frente a lo largo de su vida. Ya sea una relación de pareja, una amistad cercana o un vínculo familiar, el final de una conexión significativa puede desencadenar una oleada de emociones
- Published in Pareja
Timidez y Vergüenza
lunes, 06 mayo 2024
Dice George Bernard Shaw que el ser humano vive en un entorno donde prevalece la vergüenza. Un lugar donde nos sentimos a menudo avergonzados de nosotros mismos, de nuestros parientes, de nuestros sueldos, de nuestros acentos, nuestras opiniones y experiencias así como de nuestra piel desnuda. Las personas que tienden a la timidez tienden a
- Published in Adolescentes, Adultos, Tratamientos
El lado bueno de la introversión
lunes, 29 abril 2024
Desde nuestro blog, hacemos un llamado a la introversión. Una característica de personalidad tan válida como la extroversión. En consulta es relativamente frecuente que acudan personas que se sienten insatisfechas porque son introvertidas. Al compararse con otras personas se disgustan porque observan que tienen menos seguidores en redes sociales, acuden a eventos con menos personas
- Published in Adultos, Casos Reales, Reflexiones
El duelo por ruptura de pareja
miércoles, 24 abril 2024
El proceso de separación de pareja es uno de los mayores estresores a los que una persona se puede enfrentar a lo largo de su vida. Es un momento de mucha confusión e incertidumbre, en el que las emociones suelen estar “a flor de piel”. Por tanto, no es inusual experimentar una montaña rusa
- Published in Adultos
¿Qué es la ansiedad?
miércoles, 17 abril 2024
1. ¿Qué es la ansiedad? La ansiedad es un estado de alerta que se desencadena cuando percibimos una amenaza (la cual puede ser real o percibida). Esta amenaza es subjetiva porque depende de la percepción o interpretación del individuo. Es decir, una persona puede interpretar una situación como peligrosa (activando la respuesta de ansiedad) y
- Published in Adultos









